Son los nombres que se le da en los diferentes idiomas a este tipo de estructura, donde la disposición de las partes inclinadas en dos filas opuestas compone el pattern de manera que se ve como una espiga o espina de pescado.
Esta estructura se utiliza en los pisos en albañilería y en la disposición de las palmetas en el parquet.
También en las técnicas de tejido en cestería y especialmente en telas que por su estructura el tejido va de dos en dos hilos como la sarga (twill en inglés), por lo que la forma permite la diagonalidad que al enfrentarse en filas forma la espiga. Este tipo de estructura (twill tipo espiga) se suele utilizar en prendas como abrigos y chaquetas de tweed.
Imagen del inicio © myravery’s de flickr
un favorito